Te ponemos un ejemplo:
Supongamos que tienes una enfermedad o accidente y que por este motivo tendrás que pagar $900,000 de los cuales $700,000 son por gastos de hospitalización (Hospital, ambulancia, quirófano, medicamentos, material de curación, rayos X, etc..) y $200,000 por gastos de honorarios médicos (Médicos, anestesiólogo y asistentes)
Hasta ahí, tendrías que pagar $900,000 si NO contaras con un seguro de gastos médico mayores.
Ahora, con tu seguro de gastos médicos mayores, con un deducible de $29,000 y un coaseguro del 20% topado en $115,500
De los $900,000 que tu pagarías sin gastos médicos mayores, en esta ocasión solo pagarías lo siguiente:
Deducible: -$29,000
Saldo después del deducible: $871,000
Porcentaje del coaseguro: 20%
Total del coaseguro: $174,200 Tope del coaseguro: $115,500
Coaseguro a pagar: $115,500
Ósea que tu participación de deducible + coaseguro sería de $144,500 y la participación de la aseguradora $755,500